“El gobierno colombiano le devuelve alrededor del 30 a 32% en efectivo en una cuenta donde el productor internacional dice: ‘Yo vengo de Francia, mi cuenta es esta en un banco francés’ y el gobierno colombiano, literalmente, le gira a esa cuenta en Francia el dinero del incentivo tax rebate” dijo el productor colombiano Diego Fernando Ramírez en #PRODUprimetime con Ríchard Izarra.
EL RETO DEL IP
“Creo que como país, nuestro principal reto es trabajar en la creación de propiedad intelectual. La pandemia para nosotros trajo algo muy importante: creamos un cuarto de escritores que está conformado por cinco escritores, lo hemos llamado ‘Room 75-A’ y estamos desarrollando documentales y ficción, tanto de cine como de televisión, también branded content y algo de publicidad”. (64-A Films debe su nombre a la calle en Cali donde creció y le nació el deseo por el cine).
CALIWOOD
“En los años 70 se dio un movimiento muy importante que se reconoce al interior de Colombia como Caliwood. Un grupo de personas con una terquedad muy fulminante sacaron proyectos cinematográficos adelante, y eso fue una gran semilla que siempre ha ido germinando por generaciones. Yo estoy como en una tercera generación después del Caliwood, y ahora creo que estamos trayendo una sexta generación de gente muy talentosa, que está muy comprometida con el oficio de contar historias para la pantalla”.