Álvaro García, quien asumió la conducción de RTVC Sistema de Medios Públicos Colombianos hace año y medio, renovó las instalaciones para “sumar programación realizada por nuestros propios equipos que le da vida al canal. El sistema de información es en vivo y ahora le da otra sensación. Se siente que está palpitando y vibrando”. Así lo expresó en #PRODUprimetime con Ríchard Izarra en el especial Líderes Colombia.
NUEVOS EQUIPOS
“El sistema de medios públicos, especialmente la parte de televisión, tradicionalmente lo que ha hecho es coproducir y adquirir contenidos. Las capacidades de producción propia, en términos cuantitativos, eran un porcentaje muy pequeño de la programación. Y en términos cualitativos, las capacidades que existían para producir televisión eran supremamente limitadas. Lo que hicimos fue destinar unos recursos, que tenía nuestro sistema de medios desde hace algún tiempo, mucho antes de que yo llegara, para adquirir nuevos equipos” indicó.
SISTEMA DE NOTICIAS
“Trabajamos muy de la mano con el Ministerio de Educación para generar una gran herramienta de soporte educativo para todos los niños, especialmente los que están en las regiones más apartadas, donde la conexión a Internet es limitada. Entendimos también que teníamos un gran desafío en temas de información. Por eso, finalmente, después de un trabajo muy serio, pudimos lanzar en muy poco tiempo el sistema de noticias de la televisión pública. En radio existía, pero en TV no” señaló.
APOYO PEDAGÓGICO
“Creamos contenidos y franjas grandes de apoyo a la educación que no solamente eran soportes pedagógicos, sino herramientas para que los profesores pudieran dar clases. Alojamos contenidos en contenedores educativos que creamos para radio, para televisión, y para las plataformas digitales. Los profesores pueden ahora buscar en un sitio web las tareas, las actividades en clase. La verdad es que estamos muy contentos, porque el resultado ha sido muy grande. Lanzamos una señal con clases para los niños y para la gente”.