×
PRODU en Turquia 2024
EDICIONES ANTERIORES
NOSOTROS

HUB MUNDIAL DE PRODUCCIÓN 


La competencia en la ficción turca está más feroz que nunca  

Hace 10 años que llegaron los contenidos turcos a Latinoamérica de la mano de Las mil y una noches, y esta tendencia del drama turco en la región fue creciendo poco a poco. Este fenómeno no solo se generó en América Latina, sino que se replicó por todo el mundo, haciendo de Turquía uno de los principales productores y exportadores en la industria audiovisual. Tanto así, que ahora no solo los turcos están produciendo piezas audiovisuales allí, sino que productores de todo el mundo lo están haciendo, y cuando decimos de todo el mundo, nos referimos a todas y cada una de las regiones en el planeta. Hay latinos haciendo contenidos en Turquía, estadounidenses, europeos, asiáticos, entre otros, y esto ha hecho que haya mucho contenido en Turquía y no tantos canales o plataformas donde emitirlos.

Premios PRODU celebró 10 años de producciones turcas en Iberoamérica

Para conmemorar una década de telenovelas turcas en Iberoamérica, Premios PRODU realizó un homenaje especial resaltando el crecimiento de estos contenidos en la región. El tributo incluyó un reportaje de 40 minutos presentado en la Gala de los Premios PRODU, alcanzando una audiencia masiva. Un segmento de 10 minutos se transmitió en el Especial de los Premios PRODU por las principales cadenas de televisión abierta de Latinoamérica y en mercados clave como el público hispano de EE UU, además de estar disponible en plataformas digitales como ViX, DIRECTV, Canela y Vivo Play.

Jazmín Natour, Marcos Gorbán de Sinapsis y Pablo Grillone de Media Hub.

Sebastián Novacovsky de PRODU, Baran Ayaz, Pablo Grillone, Marcos Gorbán y Jazmín Natour

El productor turco Baran Ayaz con Ozden Hanta,l de TGA Turkiye, y Jazmin Natour, intérprete y productora de PRODU

Sebastián Novacovsky de PRODU, Ekin Koyuncu y Nesrin Eyupoglu de OGM Universe, Marcos Gorbán, Jazmín Natour y Ozden Hantal de TGA Turkiye

Pablo Grillone y Marcos Gorbán

Tras cámaras de la producción en Turquía

LO NUEVO DE INTER MEDYA


En el set de Hilos de vida

PRODU visitó el set de grabación en Estambul de la más reciente producción de Inter Medya Hilos de vida. Es una producción de Inter medya, que será lanzada al mercado internacional por primera vez en enero de 2025, en Content Americas, por Beatriz Cea Okan, quien fue la responsable de acompañar a PRODU a la visita del set. Esta nueva telenovela turca es protagonizada por Ergül Miray Sahin y Ali Yagiz Durmuš, y contó con la dirección de Canan Çelik. Cuenta la historia de Mahinur Aydın y Aras Yılmazer, cuyas vidas se entrelazan por un error hospitalario ocurrido hace años, en el que sus hijas fueron intercambiadas al nacer. En este video, podemos ver imágenes del rodaje del primer día de grabación del drama turco Hilos de vida, en el que uno de los editores de PRODU participó como extra durante el rodaje.

En el set de Karadut (Loveberry)

Karadut, o Loveberry por su nombre en inglés, es una de las más recientes producciones de Tims&B. Inter Medya es el encargado de su distribución internacional, luego de que fue emitida por ATV. Tims&B Productions, junto con Selin Arat, la directora de Operaciones Internacionales de la compañía, llevaron a PRODU al set de grabación de este drama, en donde se realizaron entrevistas a diferentes actores y ejecutivos de esta súper producción. Karadut trata sobre la vida de Zuhal, una exitosa psicóloga que pareciera tener una vida perfecta, pero su pasado y su padre, más la llegada de un amor prohibido a su vida desmorona todo lo “perfecto” de su vida, teniendo que escoger entre su familia o el amor. Dirigida por Murat Saraçoglu y Evren Karabiyik como segunda directora, Karadut cuenta con la actuación de Irem Helvacioglu, Ebrar Karabakan, Engin Senkan , Asli Inandik, Selin Türkmen, entre otros.

MADD ENTERTAINMENT


Ateş İnce de MADD: “La data y analítica es muy importante para nuestro éxito”

Ateş İnce, director general de MADD, recibió a PRODU en su oficina de Estambul, y luego los invitó a visitar el set de grabación de Leyla, la adaptación de Avenida Brasil de Globo, producida por Ay Yapim, una de las apuestas más importantes de la compañía en el momento. Durante la visita, el ejecutivo informó que gran parte del éxito que está teniendo MADD en cuanto a distribución global se debe a que tienen grandes esfuerzos y equipos enteros encargados de data y analítica de la industria audiovisual, ver qué está funcionando en cada región, estar un paso por delante de la competencia y saber qué quiere cada cliente.

En el set de Leyla

Leyla es la versión turca de Avenida Brasil, el éxito internacional de Globo. MADD realizó esta adaptación en diferentes locaciones y escenarios de Turquía, y PRODU dijo presente en una de las casas donde fue grabada. A pesar de que ese preciso día de rodaje no estaba gran parte del elenco, Hilal Saral, la directora de este drama y de muchos otros de gran nombre como Fatmagul, tuvo una conversación casi íntima con PRODU, y dio a conocer muchos detalles del nuevo producto de MADD Entertainment, Leyla. Es una producción de Ay Yapim, protagonizada por Cemre Baysel, Gonca Vuslateri, Alperen Duymaz y Halil İbrahim Ceyhan, y sigue las historia de Leyla, quien sufre un punto de inflexión en su vida cuando pierde a su padre en un accidente y es abandonada en un vertedero por su madrastra Nur. Años después, ella regresa en busca de venganza.

KANAL D


Elif Tatoglu de Kanal D: “Estamos trabajando con las plataformas que nos dieron una nueva ventana de distribución”

“Los dramas turcos generalmente van a la televisión abierta, y sobre todo en Latinoamérica, sin embargo, el interés reciente que han mostrado las plataformas digitales por nuestros contenidos, y no solo en Kanal D, sino en Turquía en general, ha desatado otra gran ola de producción local para estas pantallas”, dijo Elif Tatoglu, directora de Estrategia de Distribución de Kanal D International, desde la sede principal de Kanal D en Estambul.

Yalan, la telenovela del verano en Turquía

Durante la visita anual de PRODU a Estambul, una de las paradas obligatorias fue el set de grabación de una de las producciones de Kanal D: Yalan. Es una telenovela de verano de Kanal D, la cual fue transmitida ya por el canal, y ahora se encuentra en proceso de distribución internacional.  Es producida por Süre Film, el productor ejecutivo es Zeki Bozkurt, con la dirección de Ersoy Guller, bajo la producción de Ali Gündoğdu e İnci Gündoğdu, y protagonizada por Aslıhan Güner, Feyyaz Duman, Eylül Tumbar, Yeşim Ceren Bozoğlu, Özge Borak, Emir Benderlioğlu, Serra Pirinç, Atakan Hoşgören, Renan Bilek, Kubilay Tunçer y Zeynep Eronat. El día de rodaje que visitó PRODU, se llevó a cabo en una discoteca de Estambul, donde los más jóvenes del elenco estaban disfrutando de una fiesta.

PUNTOS DE VISTA



Ekin Koyuncu de OGM: "Las plataformas nos están dando espacio para ser más audaces"


Elif Turna de MediaHub: "El drama turco se seguirá comercializando por mucho tiempo"


María Espino de Mistco: "Los fans del contenido turco saben más que los mismos canales"


Muge Akar de ATV: "La competencia por un espacio al aire en canales abiertos es feroz"


Izzet Pinto de Global Agency: "Los compradores buscan formatos por tema de costos"


Haluk Kulin de Calinos: "Audiencias turcas y latinas tienen las mismas conexiones emocionales"

DESTACADOS


Ebru Atasav Tahranci de Acunmedya: “Hacemos cada día mejores producciones con menores presupuestos”

PRODU tuvo la oportunidad de visitar una de las oficinas de Acunmedya, el conglomerado de medios turco fundado por Acun Ilıcalı, y conversar con Ebru Atasav Tahranci, su CEO, y una de las mujeres más influyentes en la industria audiovisual de Turquía, quien informó que acaban de comprar el 50% de un canal de deportes en Alemania llamado Sport1, así que sus esfuerzos en estos momentos se enfocan en convertirlo en uno de los canales de deporte y entretenimiento deportivo más grandes de ese país. “Para comenzar lanzamos nuestra más grande marca internacional al mercado alemán: Exatlón. Estamos contentos con el resultado a pesar de que es un canal muy pequeño. Ahí es donde viene nuestro trabajo de hacerlo crecer y que esos números sigan aumentando. Todo lo que grabamos con respecto a Exatlón se hace desde República Dominicana, incluido Alemania”. 

Özkan Ipek de Haciyatmaz: “Las mini miniseries de cinco minutos se están volviendo muy populares”

Haciyatmaz comenzará a rodar Narin en mayo de 2025, un proyecto en el que han trabajado por dos años que cuenta la historia de una mujer engañada por su esposo y lucha para mantener a su familia unida. “Estamos muy emocionados con este proyecto. Estamos seguros que va a ser un éxito”, dijo Özkan Ipek, director de Haciyatmaz Group. Además, están trabajando con uno de los escritores, compositores, director y filósofos más famoso y talentoso de Turquía, Zülfü Livanelli. Han adaptado uno de sus libros más importantes a una miniserie de ocho episodios de ocho minutos. En 2025 entrarán en el formato de las mini miniseries, algunas incluso producidas por usuarios, y también han cerrados acuerdos con una compañía de videojuegos para el desarrollo de una plataforma. 

Ozge Tinaz, gerente de Ventas de Raya a cargo de América Latina

“El contenido turco sigue muy fuerte en todo el mundo. El negocio de la distribución sigue creciendo y creciendo, y eso va de la mano con la producción. Si se distribuye más, lo más seguro es que se está produciendo más también” dijo Ozge Tinaz, gerente de Ventas a cargo de América Latina.

La ejecutiva mencionó que son el tercer productor y distribuidor de contenidos del mundo, apartando al mercado de India que es muy interno, pero se posicionó detrás de EE UU y Corea. Además, habló de las plataformas digitales que hay en Turquía únicamente, más allá de las plataformas globales.

Melis Nersesoglu, fundadora y CEO de Match Point

Match Point cumplió diez años en la industria y su fundadora y CEO, Melis Nersesoglu, afirmó que una de las claves para consolidarse como una fuerza en el mercado de distribución de contenido audiovisual ha sido saber adaptarse a los diferentes momentos de la industria:

“Empezamos distribuyendo películas para cine, largometrajes, y ahora hemos expandido nuestro catálogo a series diarias de televisión, series cortas para OTT y documentales”, comentó. Este año, el enfoque principal de Match Point ha sido la flexibilidad en los modelos de negocio.

İnci Gülen de Stellar Yapim: “Disfrutamos estar en coproducción internacionales”

En cinco meses se grabó Kuma, la otra esposa, una coproducción entre GoQuest, VIP 2000 TV y Stellar Yapim. Es la historia de una mujer que sufre mucho, pero persevera y obtiene justicia. Stellar Yapim, creada en 2019, está orientada a la producción de dramas para el público femenino, cuenta İnci Gülen, destacada productora de las icónicas Broken destiny y Elif, durante la visita de PRODU a sus estudios. “La diferencia de esta producción con otras que es teníamos los 100 episodios escritos y completamente desarrollados y cuando comenzamos a grabar ya sabíamos dónde íbamos. Eso se refleja en el resultado donde la emoción y los enganches son muy fuertes”, comentó. “Fue muy satisfactorio y fluido trabajar con estos socios incluso con la diferencia horaria entre Miami, Turquía e India”.

TALENTO


Murat Evgin e Isabella Damla Güvenilir, el talento musical que hace viajar los dramas turcos

Murat Evgin, el cantautor turco responsable de las canciones de producciones como Elif, Sueños robados y Amor de madre, lanzó una canción de Navidad en español para diciembre de 2023. En este 2024, hizo un relanzamiento de esa canción, totalmente en español, pero esta vez con la joven actriz Isabella Damla Güvenilir, quien fue la protagonista de Elif, el éxito turco reconocido a nivel mundial y sobre todo en Latinoamérica. Murat e Isabella le desean Feliz Navidad a toda la industria del audiovisual en español, y esperan trabajar con ellos en temas de música y actuación muy pronto.

SELFIES DESDE ESTAMBUL


Andrés Briceño Izarra con Arzu Zeynep Demirtas y Elif Turna de Mediahub

Con Sibel Levendoglu de Dubhub

Con Muge Akar y Fatma Merve Altuncu de ATV

Nesrin Eyupoglu y Ekin Koyuncu de OGM Universe al centro con Andrés Briceño Izarra y Sebastián Novacovsky de PRODU

Con Sinem Aliskan y Beatriz Cea de Inter Medya

Con Selin Arat y Fahriye Senturk de TIMS&B

SelimTurkmen de Saga con el equipo de PRODU

Andrés Briceño Izarra con el compositor Murat Evgin

Mikaela Pérez de GoQuest e İnci Gülen de StellarYapim con Andres Briceño

Con Izzet Pinto de Global Agency